Alternativas a Mercado Pago en Chile
Elegir cómo cobrar en tu negocio es tan importante como vender. Mercado Pago es popular en Chile, pero no es la única opción. En este artículo comparamos sus principales alternativas para que evalúes cuál se adapta mejor a tu operación, costos y clientes.
¿Qué es Mercado Pago y cómo funciona en Chile?
Mercado Pago es la plataforma de pagos de Mercado Libre, que permite a comercios aceptar tarjetas de crédito, débito, prepago y saldo en billetera digital.
En Chile, se utiliza principalmente en tres formatos:
- Checkout online integrado en sitios web y aplicaciones.
- Links de pago enviados directamente a clientes.
- Pagos con QR o presenciales con POS, asociados a la app de Mercado Pago.
Desde el punto de vista técnico, se puede integrar a través de plugins estándar (para Shopify, WooCommerce, Magento) o mediante API para soluciones más personalizadas.
¿Por qué considerar alternativas a Mercado Pago?
En Chile, Mercado Pago se ha posicionado como una de las pasarelas de pago más utilizadas en e-commerce y servicios digitales. Sin embargo, el ecosistema local ofrece múltiples opciones para procesar pagos, cada una con características que pueden ajustarse mejor a distintos tipos de negocios.
Desventajas
- Comisiones: pueden ser más altas que en otros proveedores, especialmente si necesitas el dinero disponible al instante.
- Dependencia de un tercero: al usar Mercado Pago, el flujo de pago se realiza en su entorno y bajo su diseño. Eso significa que tu negocio tiene menos control sobre la personalización del checkout, la comunicación de marca y la forma en que se muestran los medios de pago.
- Foco en el ecosistema Mercado Libre: algunas funcionalidades están diseñadas pensando en quienes venden dentro de Mercado Libre. Para negocios independientes, eso puede traducirse en limitaciones o menor flexibilidad
Principales alternativas a Mercado Pago en Chile
En Chile existen diversas opciones para procesar pagos digitales. La elección depende del tipo de negocio, el volumen de ventas y las preferencias de los clientes. Estas son algunas de las alternativas más utilizadas:
1. Webpay (Transbank)
La pasarela más antigua en el país, presente en la mayoría de los e-commerce.
- Qué ofrece: aceptación de tarjetas de crédito, débito y prepago, además de la posibilidad de pagar en cuotas.
- Por qué elegirla: es un estándar de mercado en Chile, lo que genera confianza en los consumidores.
- Tarifas: entre 2,95% y 3,5% + IVA por transacción con tarjeta (dependiendo del rubro y acuerdo).
- Casos de uso: retailers y comercios con alto volumen de transacciones con tarjeta.
2. Fintoc
Infraestructura de pagos especializada en transferencias bancarias y conciliación inmediata.
- Qué ofrece: liquidaciones rápidas (hasta en 1 día hábil), confirmación automática de pagos y reducción de conciliaciones manuales.
- Por qué elegirla: ayuda a optimizar el flujo de caja y disminuir costos operativos asociados a medios tradicionales.
- Tarifas: Para clientes API es desde 1%, para clientes Shopify es desde 1,35% + IVA por transacción.
- Casos de uso: e-commerce que buscan complementar su pasarela de tarjetas, servicios con cobranzas recurrentes, empresas que buscan complementar sus medios de pago, entre otros.
3. Klap
Operador chileno que ofrece soluciones tanto presenciales como digitales.
- Qué ofrece: pagos con tarjetas de crédito, débito, prepago y billeteras digitales; también cuenta con links de pago y API.
- Por qué elegirla: combina soluciones digitales y presenciales, siendo flexible para negocios que venden en ambos canales.
- Tarifa base: desde 2,9% + IVA por transacción (referencial y dependiendo del rubro).
- Usos frecuentes: comercios medianos y pequeños que quieren tener una sola plataforma para cobrar presencial y online.
Cómo elegir la alternativa adecuada para tu negocio
Mercado Pago es una de las soluciones más conocidas en Chile, pero no es la única.
Fintoc permite a los comercios recibir pagos por transferencia bancaria con conciliación automática y liquidaciones rápidas, lo que ayuda a mejorar el flujo de caja y reducir tareas operativas. Como complemento a otras pasarelas que procesan tarjetas, se convierte en una pieza clave para tener una estrategia de pagos más eficiente y diversificada.
La decisión dependerá de tu realidad: lo importante es conocer las opciones disponibles y combinarlas de forma que tu negocio gane en automatización, eficiencia y experiencia de usuario.

Habla con nosotros y comienza a dispersar pagos desde tu negocio